sábado, 30 de enero de 2016

La Marimba de Guatemala

La primera mención documentada del término “marimba” en América se efectuó en la narración de una festividad realizad en la Ciudad de Santiago de Guatemala (hoy Antigua Guatemala) el 13 de noviembre de 1680.

La marimba de tecomates

Es un instrumento musical hecho a mano que consiste en una hilera de 21 tablillas de madera de hormigo colocadas sobre una estructura hecha también de madera. Las tablillas están unidas por dos cordeles pasados por agujeros hechos en cada tablilla. Debajo de cada una va colocado un tecomate o jícara alargada, abierta por la parte superior, de tamao y afinación acorde al sonido de cada tablilla.

En la parte inferior de cada tecomate hay un agujero de casi 5mm de diámetro sobre el que se coloca un anillo de cera negra en donde se pega una membrana de intestino de cerdo hembra llamada “tela”, la cual produce su sonido característico o “charleo” Al conjunto de anillo de cera y tela se le denomina mush que en el idioma k'iche' y kaqchikel sinifica “ombligo”, pues según la creencia indígena, en el mush está la vida de las personas y en este caso, es donde se encuentra la vida del sonido de la marimba.

En la actualidad, el uso de este instrumento pervive en Chichicastenango y Joyabaj, Quiché, y en Nahualá, Sololá.

La interpretación de la marimba de tecomates requiere de gran habilidad porque solo permite la ejecución de un intérprete utilizando de dos a cinco baquetas. Con la mano derecha interpreta la melodía o primera voz utilizando una o dos baquetas y con la izquierda se acompaña y define la armonía, los bajos y el patrón rítmico usando hasta tres baquetas. Puede tocarse sentado, de pie o caminando.

La marimba sencilla

Se deriva de los tecomates, es originaria de Guatemala. Los tecomates se sustituyen por cajones de resonancia elaborados en madera de cedro o ciprés. Conserva el mush, pero se usa la cera negra que produce un tipo de abeja silvestre llamada doncella.

El teclado se amplía de 21 a 42 teclas gracias a la invención del clavijero y esto permite la ejecución de hasta cinco intérpretes Así surge la interpretación colectiva de la marimba y la distribución de voces y registros musicales. Además se construye una estructura tipo mesa, con faldones, sostenida por cuatro patas, que permite que la marimba pueda interpretarse de pie.

Se interpreta d pie y en forma colectiva debido a la extensión del teclado, que es de hasta cinco octavas. Cuando la interpretan tres personas, los registros se denominan melodía o tiple, centro y bajo. Cuando participan cuatro personas, se agrega el contramelodía o contratiple.

La marimba doble

En 1894, el maestro Sebastián Hurtado, con la asesoría del maestro Julián Paniagua Martínez, diseñó y construyó la primera marimba de doble teclado o cromática. Se le llama así porque al cuerpo de la marimba sencilla se le adaptó un segundo teclado con el fin de agregarle tonalidades para que las melodías pudieran ejecutarse perfectamente.

La marimba elaborada por Sebastián Hurtado sirvió de modelo para las marimbas industriales (producidas en serie) que se han construido en Estados Unidos, Europa y Asia. Fue un gran aporte a la cultura musical universal porque promovió el desarrollo de la marimba a nivel mundial.

Al agregar los bemoles a la marimba sencilla (segundo teclado), la marimba alcanza los más altos niveles de interpretación, semejante a una orquesta de cámara, gracias a su carácter colectivo. El agregado de la marimba tenor permite una completa distribución de voces con lo que se puede lograr la interpretación de música popular, académica, sinfónica, contemporánea y de origen indígena.

Este modelo de marimba presenta dos registros musicales: Tenor y Marimba Grande.

Símbolo Patrio

La marimba de tecomates, la sencilla y la doble tienen el mismo valor cultura, social y antropológico. Sin embargo, las características de elaboración de la marimba doble la identifican como eminentemente guatemalteca por los nuevos aportes de construcción , el desarrollo técnico que los guatemaltecos le han conferido y porque en ella no se reconocen rasgos físicos de ninguno de los instrumentos anteriores que manejaban el concepto de tablillas en sucesión.

Esta marimba surgió de la necesidad de corregir la dificultad que pasaban los marimbistas quetzaltecos para cambiar tonalidades al interpretar una pieza musical. Utilizaban un poco de cera para subirle medio grado a las teclas y esto les ocasionaba retrasos.

El maestro Julián Paniagua Martínez le hizo ver al marimbista Sebastián Hurtado que las piezas no podrían ejecutarse de forma ideal si no se le agregaba un segundo teclado al instrumento.

Fue así como en 1894, luego de la asesoría de Paniagua, el maestro Sebastián Hurtado optó por construir una segunda marimba sencilla que incluyera solo los cinco tonos sostenidos (do#, re#, fa#, sol#, la#), le agregó mayor altura y la hizo encajar en la otra marimba. El do# quedó alineado al re natural, el re# con el mi natural, y así sucesivamente; de lo contrario, las teclas naturales chocarían con las clavijas del nuevo teclado.

La incorporación  del teclado doble o cromático en la marimba representó un gran avance musical porque, gracias a él, los maestros marimbistas pudieron interpretar las diversas formas musicales que deseaban. Para finales del siglo XIX y principios del XX, se disfrutaba de hermosa música proveniente de Europa y para los aos 20 comenzaron a llegar nuevos ritmos de Estados Unidos.

Valses, mazurcas, chotis, polcas y otros bailes populares fueron trasladándose al nuevo teclado. Lo mismo ocurrió con el ragtime, foxtrot, charlestón, jazz, dixie, blues y swing que impactaron notablemtne en la marimba guatemalteca.

miércoles, 27 de enero de 2016

Descubrimiento de Semuc Champey

APUNTES SOBRE SEMUC-CHAMPEY

por Francisco Reyes Narciso; Cobán, Mayo de 1990.

La rara topografía del Municipio de Lanquín, llama poderosamente la atención, pues desde principios del siglo en 1907, el geólogo alemán David Sapper, visitó las grutas en donde se encuentra un recuerdo suyo, las que exploró y posteriormente refirió en artículos publicados en el Zeitung de su país.
LANQUÍN: en lamitología Maya-Kekchí, según el Popol-Vuh tiene una similitud en ciertos paisajes, especialmente con las grutas en donde aparecen pasajes del Xibalbá, el infierno, o el pasaje de los murciélagos, la Ixquik, pues es común la jícara, el árbol que vierte sangre. Con relación a Semuc-Zhampey, también se refiere a Ixbalanké, etc., que jamás perecieron sino cuando fueron reducidos a cenizas, aparecieron bajo el agua y de ahi el nombre de Nim-shor-carchá, que quiere decir peces de agua y que precisamente era un todo antes de la Conquista española.

SEMUC-CHAMPEY. Cuando el río Cahabón se inundaba, en Lanquín el pueblo se decía que los habitantes de las aldeas de Chicanus y provenientes de Seabas y Arenal, no podían pasar por la canóa en el paso de Semirl, porque varias veces sozobraban, en esa virtud había que pasar por el Puente Natural; así denominaban en aquella época a Semuc Champey. Nadie le daba importancia, hasta que en el año 1953, sucedió lo siguiente:

Don Benjamín Rosalez, oriundo de Lanquín, pero trabajaba en Marichaj de Senahú, llegó procedente de esta finca a visitar a su hermana doña Juana Rosales y se le ocurrió ir a pescar con bomba de clorato al Río Cahabón en la aldea Semil, en ese luar al pie de la catarata que sale de las pilas, trató de hacerlo pero la mecha le traicionó y le estalló en la mano derecha, el Alcalde Auxiliar de este lugar se dió cuenta por los acompañantes de Rosalez y fue a dar parte que el pescador yacía muerto, así lo creyeron, por lo que se constituyó el Regidor 1o. de Lanquín don Rigoberto Molina y el secretario Francisco Reyes N. (que esto relata) al lugar mencionado. Don Benjamín estaba vivo, en estado agónico se le trasladó a Lanquín y de allí a Cobán en donde fue sanado, pero perdió casi todo el brazo y un ojo. La comisión para trasladarlo hubo de pasar el al pie de Semuc-Champey y allí se redescubrió esta caprichosa obra bella de la naturaleza, pues ya los inditos la conocían sin darle importancia.

SEMUC-CHAMPEY: El secretario Francisco reyes secundado por don Rigoberto Molina y el alcalde de ese entonces don Hermógenes García, levantaron un acta. Se dió aviso al Gobernador que lo era el Coronel Manuel Samayoa (gallito), quien de inmediato organizó una excursión para conocer lo que se llamaba el Puente Natural. En esos mismos días, se invitó al Instituto Emilio Rosales Ponce, a cargo del Prof. Juan F. Quintana que llevó una de las primeras excursiones escolares al lugar.  Aficionado al periodismo como Reyes ha sido hizo varias publicaciones en el Norte, así como en El Imparcial de la Capital, se enteró el Dr. Epaminondas Quintana, ilustre escritor y viajero, y estuvo acotando varios comentarios y vistas en el mismo Imparcial después de visitarlo. El INGUAT, tomó noticias y en el 55 llegó en inspección el entonces Jefe de este, Carlos Simons. Todas las Autoridades prometieron carretera, campo de aviación a inmediaciones, el Cnel. Miguel García Granados, piloto aviador, pionero de esta en Guatemala, llegó de visita y siendo diputado del Congreso propuso un campo de aviación en Chiacan para que llegara el turismo. Otros una brecha de penetración, hasta que el Presidente Romeo Lucas ordenó la carretera que a pesar de sus deficiencias nos lleva a la misma.

OTRAS MISIONES: en el año 1957, se interesó la revista francesa Il-Orbe y envió al espeleólogo Jean Verder a conocerlo, este levantó planos tanto de las Grutas como de Semuc-Champey. Se dice que han utilizado vistas y tomas en películas de cine de Francia y de USA de este paseo.

SU DESCRIPCIÓN. Resiste cualquier descripción exacta, ya que se trata de una formación pétrea, que forma una espalda que cubre el río Cahabón que por más de un kilómetro bajo esta formación. El río ancho como de ochenta metros, pasa en el medio de dos acantilados algos uno del dalo, de chicanuz y el otro del lado de Semil, oblicado por estos diques se reduce para caer en forma de tirabuzón de aguas corrientosas en un boquete como de tunel, hacia lo profundo y va a salir a un km., de distancia ya manso; mientras tanto sobre la espalda de este tunel hay 14 piletas de diferentes formas, como conchas, como piscina, pobladas de lianas y arbustos pequeños, estas permanece llenas por aguas de otras pequeñas quebradas.  Las algas que las poblan así como las sales minerales les dan variados colores. Estas aguas van cayendo en disminución hacia sucesivas piletas para al final en cascada distendida a todo lo ancho el Cahabon verterse sobre el mismo y formar así un todo. Se trata pues de un río sobre otro río u otros pequeños ríos. Los caminos que al viajero llevan son de Cobaán a Lanquín 69 kms., de Lanquín a Semuc-Champey 10kms., carretera de piedra en mal estado. Derredores de vegetación bellos y caprichosos cerros y colinas. Clima caliente. Hoteles: No hay. Transpotes públicos tampoco. El turismo es bastante en verano. Terrenos de pertenencia de la Nación ex-anexo de Actelá Chicanuz y del lado de Semil, pequeños propietarios.

OTRAS ACEPCIONES: Semuc-Champey en kekchí quiere decir SEMUC- lugar escondido, esconder o sombra. Cham- hondo. Pey- pelado o lustroso. En total: Lugar donde se esconden hondamente las aguas lustrosas o vistosas.

CONSTANCIA: Hay un Libro de Oro en la Municipalidad de Lanquin, donde consta este descubrimiento, su ubicación y quienes lo hicieron posible, entre lo que afortunadamente me cuento, así lo dice en la Prensa del Imparcial su Colaborador Dr. Epaminondas Quintana. Estan vivos y lo certifican donde Rigoberto Molina, gerente de la Cooperativa Lomas del Note, que nos acompañó, pero más que todo el señor Benjamín Rosales en Sta. María Cahabón que fue la víctima que se dice. Sabemos que varias expediciones de Norteamericanos y otros Boy Scouts, Muchachas Guías que han llegado a admirar esta maravilla de Lanquín.

LEER MÁS:

miércoles, 6 de enero de 2016

Adoración de los Reyes Magos, Miguel Angel Asturias

REY BLANCO

Ni el oro es nuestro
ni está en el cielo.
Yo te lo ofrendo
para que veas
al Enemigo
desde la cuna.
Cuánto desvelo
causará al mundo
esta materia.
Cuánta amargura,
guerras sin tregua,
pueblos enteros
en la miseria.
El oro pudre,
porque es la lepra
de los metales
que alcanza al hombre.
Son más felices
los animales
que no padecen
bajo su imperio.
Yo te lo ofrendo,
contigo nace
la sepultura
del metal áureo...
Eres la vida
de lo que dura
y el oro pasa.

REY INDIO

Aldebarán, Aldebarán,
¡qué albur de signos
sobre tu frente!
Traigo la mirra
de mi pasado
como presente:
piedra de fuego
contra los yugos
de sangre y savia;
labia de Arabia
contra la rabia.

Mirra te traigo,
Señor del día...
la quebradiza
lágrima roja,
la transparente
lágrima pétrea
y la desierta
lágrima humana...
¡Qué albur de signos,
Señor, el mío!

REY NEGRO

Y yo, Rey Negro,
traigo la estima
del humo blanco,
que se trastorna
cuando el carrizo
del aire gira;
le nebulosa
de los cometas
y el incensario,
espumedera
de Profesías.

La raza negra
forma la noche
la raza blanca
el medio-día,
forman la tarde
los amarillos
y para todos
nace el Mesías,
ruina de muchos
y alma de toda
contradicción.
Lenguas de lenguas
anda el incienso
y yo, Rey Negro,
traigo su estima:
columnas de humo
de sinagogas
de perla blanca.
(Las Sinagogas
son las garrafas
de Salomón...).
Y dos jirafas,
y dos luceros,
y soldaditos
para que jueguen
como en la guerra,
ruina de muchos,
alma de toda

contradicción.

viernes, 1 de enero de 2016

El Jaguar en Guatemala


Desde épocas pre-hispánicas el jaguar (Panthera onca) ha sido un elemento importante en las sociedades humanas; para la cultura Maya el jaguar es Balam, voz con la que los mayas se han referido al felino más poderoso del continente americano y que a la vez es una imagen, un símbolo, un personaje mítico, un emblema de poder, un atributo del poder político, rector del tiempo, señor de la noche y soberano del inframundo. Los relatos más antiguos sobre jaguares en Guatemala se encuentran en el famoso libro Popol Vuh, el cual es una recopilación de varias leyendas provenientes de los diversos grupos étnicos que habitaron el territorio Quiché (sur de Guatemala y parte de Centro América) antes de la venida de los españoles [...“Hablad, gritad; podéis gorjear, gritar. Que cada uno haga oír su lenguaje según su clan, según su manera”. Así fue dicho a los venados, pájaros, pumas, jaguares, serpientes (Popol Vuh).]. La primera referencia sobre los jaguares en Guatemala, tras la llegada de los españoles, data de 1722; Fray Francisco Ximenes publica la Historia Natural del Reino de Guatemala y explica cómo los jaguares son considerados una plaga que hay que exterminar porque son nocivos para sus pobladores.

A pesar de su importancia ecológica y cultural, los jaguares guatemaltecos enfrentan serios desafíos para su mantenimiento a largo plazo. En el país sus principales amenazas son la cacería ilegal de la especie y sus presas, incendios forestales, y la destrucción y transformación del hábitat debido a la expansión de actividades agrícolas y ganaderas en áreas protegidas, bosques comunitarios y otros remanentes de su hábitat. La designación del 33% del territorio nacional como área protegida de algún tipo, apoyó grandemente los esfuerzos de conservación del jaguar y su hábitat en el país; dentro del cual la Reserva de Biosfera Maya en la región norte de Guatemala, constituye el bloque de bosque continuo más extenso de su sistema de áreas protegidas.

La distribución histórica del jaguar en Guatemala abarcó cerca del 95% del territorio guatemalteco (105,000 km2) antes de la llegada de los españoles y su degradación muy probablemente inició en los años 1960 durante el auge de los cultivos de caña de azúcar en la Costa Sur guatemalteca que substituyeron a los del algodón. En los años 1980, Guatemala se convirtió en uno de los principales exportadores de ese producto en el mundo, provocando la extinción de los jaguares en la región sur de Guatemala.

La falta de tierras laborables y el conflicto armado interno hacen que en los años 1970 el hábitat norteño del jaguar inicie su reducción por las migraciones masivas de gente principalmente a los departamentos de Petén, Quiché y Alta Verapaz.

En esa época, en el departamento más grande de Guatemala (Petén) el Gobierno impulsa una política de “desarrollo” para colonizarlo por medio del programa Fomento y Desarrollo Económico de El Petén (FYDEP) y así liberar la presión social de las mejores tierras del sur del país. A todo esto hay que sumarle el grave deterioro causado por la exploración petrolera que inicio en los años 1980 realizando la apertura de caminos que permitió la entrada descontrolada e ilegal de colonizadores, sobre todo al Parque Nacional Laguna del Tigre.

Uno de los hechos que ayudó a disminuir el exterminio de jaguares en Guatemala fue la firma del convenio de la CITES en 1979, ya que redujo la demanda de sus pieles. A inicios de los años 1990 lo que quedaba de su distribución, especialmente en la región norte, amenazaba con ser destruido por la tala y quema en menos de 30 años. Gracias a la creación de la Ley de Áreas Protegidas y el nacimiento de la Reserva de Biosfera Maya se inicia una nueva era de conservación de especies de interés nacional, incluyendo al jaguar. A pesar de eso aún siguen existiendo muchos desafíos para lograr su cometido de conservación de dichas especies a largo plazo.

El primer estudio con cámaras automáticas en Guatemala se realizó en el Parque Nacional Tikal, pero por falta de suficientes eventos de fotocaptura no fue posible estimar la abundancia de jaguares en el Parque, aunque se demostró con poca robustez, que existía una proporción de pumas respecto a jaguares de 2:1.

En el 2001, Anthony Novack contribuyó al entendimiento de los jaguares del Biotopo Protegido Dos Lagunas, la parte oeste del Parque Nacional Mirador - Río Azul y norte de la Unidad de Manejo Uaxactún al colectar varias muestras de heces de felinos en esas localidades y desarrollar una evaluación sobre la separación de nichos de jaguares y pumas por medio de los restos de las presas dejadas en sus heces. Al comparar las dietas de los pumas y jaguares de áreas remotas (Dos Lagunas) con las de los alrededores de la comunidad de Uaxactún (sujeto a cacería) no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la dieta de ambos felinos entre las áreas. Al comparar el traslape de las dietas de jaguares y pumas entre las áreas se encontró que éste fue relativamente bajo y varió poco entre las áreas. Los jaguares consumieron más armadillos (Dasypus novemcinctus) y pizotes (Nasua narica) que los pumas en las áreas remotas, y los pumas consumieron más cabritos (Mazama sp.) y tepezcuintles (Agouti paca) que los jaguares en estas áreas. En los sitios cercanos a la comunidad el traslape en la dieta de los jaguares y pumas fue marginalmente diferente, los jaguares consumieron significativamente más armadillos (Dasypus novemcinctus), coches de monte (Pecari tajacu) y pizotes (Nasua narica), pero menos cabritos (Mazama sp.) que los pumas.

Los valores de densidad reportados van desde 0.79 ± 0.40 hasta 2.94 ± 0.74 jaguares/100 kms2.

El mapa de distribución actual de los jaguares en Guatemala aun tiene algunos desafíos por resolver; debe ser verificada la presencia de la especie en bloques importantes de bosque, como la Reserva de la Biosfera Sierra de las Minas, Visis-Caba y Sierra Santa Cruz; especialmente porque son áreas protegidas ya establecidas y la presencia de jaguares fortalecería la voluntad pública y gubernamental para su conservación. Como en muchos sitios en Guatemala y la región, si no es posible verificar la presencia de la especie utilizando cámaras automáticas por el vandalismo y la inestabilidad social de los sitios, hay que tomar en cuenta que la identificación de las especies por medio del ADN dejado en sus heces cada día está más al alcance de los presupuestos de los investigadores y ha demostrado ser un método valido para estos casos.