domingo, 3 de noviembre de 2019

El colibrí, fidelidad hecha magia (FAUNA SILVESTRE GUATEMALA)


Decir colibrí es una forma de señalar a uno de 38 distintos "gorriones", incluido un migratorio. Si ofrece dificultades identificarlos como especie, más surgen al intentar hacerlo en representaciones, prehispánicas o actuales, orales o escritas. Cualquier interpretación a los valores culturales del tz'unun o colibrí, es al grupo Trochilidae. Característicos son el diminuto tamaño de las especies, el rico colorido del plumaje, el vigoroso aleteo que logra suspenderlos en el aíre, traerlos de reversa o dispararlos con la velocidad de una flecha, y el desarrollo del pico, diseñado para libar néctar de flores.

Sus pericias han maravillado siempre al Hombre. Tal vez hasta el punto de rodear al avecilla de halos de sobrenaturalidad. De ahí que pudiera llegar a vérsele como ser mágico, ruwach q'ij, protector y cuidador del Hombre. Es claro en dos ejemplos que tomamos: la Leyenda del amor entre el Sol y la Luna y La captura del fuego. El primero, de la tradición q'eqchi, ocurre cuando sólo había seres divinos en el Universo.

Q'ana Po, la Luna, hija de Tzuul Taq'a, el Viejo Dios de la Tierra, Señor del Cerro y del Valle, vivía con él en una cueva; era su vivienda. Un día, al pasar, la vio Balamq'e, el Sol. Se enamoró de ella y pensó que debería ser su mujer. Pero Tzuul Taq'a no lo quería así. El único modo de Balamq'e de acercársele era hacerse pasar por otro. Le pidió prestadas sus plumas a un colibrí; al ponérselas se convirtió en él. Así entró con Q'ana Po donde ella dormía; a media noche recobró su figura. Al amanecer huyeron, perseguidos por el padre. Un venado la hizo mujer en un valle, en medio de los cerros. Como marido y mujer pasan todos los días por el cielo, él adelante, ella detrás.

El segundo pertenece a la mitología kaqchikel. En el Memorial de Sololá, el tema es el descenso del semidiós Q'aq'awitz al fondo del volcán Ya'xcanul, apagarlo y quedarse con su fuego. Le ayuda un colibrí.

"En verdad era espantoso el fuego que salía del interior del volcán. Era lan-zado a lo lejos. Dijeron a nuestro abuelo gaq'awitz cuando llegó al pie del volcán: oh, tú, hermano nuestro, tú has llegado y tú eres nuestra esperanza, ¿Quién irá a traernos el fuego? Yo iré, les dijo gaq'awitz. Hubo un tal Sagitz'unun que deseaba ir. Iré contigo, le dijo a Q'aq'awítz. Bajó Q'aq'awitz al interior, mientras Saqitz'unun derramaba el agua sobre el fuego. En verdad causaba miedo, los que estaban al pie del volcán huyeron llenos de pavor. Pero el fuego había sido capturado. Salió Saqitz'unun, y por último Q'aq'awitz.

"Los guerreros de las siete tribus exclamaron: en verdad causan espanto su poder mágico, su grandeza y majestad, ha destruido y hecho cautivo al fuego. Le dijeron todos: Tú, hermano nuestro, has conquistado el fuego de la montaña y nos has dado vuestro fuego. Vosotros sois dos héroes, uno es el primer héroe y el otro el segundo héroe. Vosotros sois nuestros jefes, nuestras cabezas directoras.

Lampornis viridipallens

1 comentario:

  1. Blackjack (Casino, Online Games) - JTG Hub
    Discover 강릉 출장샵 how you can play Blackjack (Casino, Online Games). This is the 고양 출장안마 best casino in the world. Enjoy, share, 당진 출장샵 and play. Start 목포 출장샵 winning 천안 출장안마

    ResponderBorrar